Estamos convencidos de que muchas veces te habrás preguntado qué es un mediador de seguros y cómo puede ayudarte.
En Retur vamos a explicarte detenidamente de qué se trata, ¡allá vamos!
Un mediador de seguros es la persona física o jurídica que se encarga de asesorar a aquellos que estén pensando en contratar un seguro acerca de las diferentes modalidades y coberturas que mejor se ajusten a su situación personal. Por eso, resulta de vital importancia que los mediadores de seguros sean expertos en el sector, conociendo además cómo hacer adecuadamente un análisis de riesgos a los que el cliente pudiera estar expuesto, así como las consecuencias económicas que podrían derivarse.
Esta actividad está regulada por la Ley 26/2006 de mediación de seguros y reaseguros privados, que establece las bases para su armonización y especifica los requisitos profesionales mínimos que los distintos mediadores deben tener.
Si estás buscando asesoramiento, te recomendamos que conozcas los tres tipos de mediadores en función de su relación con las compañías aseguradoras )agentes, operadores de Banca y corredores), ya que cada uno de ellos tiene unas características concretas que es mejor que sepas. Por ejemplo, estas tres figuras son legalmente incompatibles entre sí.
Agentes de Seguros
Cuentan con un contrato que les relaciona directamente con la aseguradora, regulando sus derechos, obligaciones y comisiones.
Además pueden ser exclusivos o vinculados. Exclusivos quiere decir que trabajan con una única aseguradora. Podrían trabajar con otras aseguradoras en el caso de consentimiento expreso por parte de la autorizante. Por otro lado, los vinculados son aquellos contratados por varias aseguradoras. Hay que tener en cuenta que los agentes de seguros no pueden promover el cambio de entidad aseguradora de las pólizas que se hayan realizado con su mediación.
Operadores de Banca-Seguros
Son los especialistas que, a través de las redes de distribución de las entidades crediticias, operan como agentes exclusivos o vinculados.
La singularidad de los operadores de banca-seguros es que son depositarios de las cantidades recibidas de sus clientes en concepto de pago de las primas, así como lo son de las cantidades entregadas por las aseguradoras en concepto de indemnizaciones o reembolso de las primas destinadas a sus clientes.
Corredores de Seguros
En este caso, los corredores de seguros dan asesoramiento independiente, profesional e imparcial ya que no puede estar participada por ninguna aseguradora ni dejarse influir por sus intereses.
Asimismo, como están obligados a analizar al menos tres alternativas antes de presentarlas al cliente y a realizar un análisis objetivo, se asegura una atención personalizada y una amplia gama de ofertas y productos.
Es importante saber que tanto las obligaciones como las exigencias a las que un corredor de seguro está sometido, son superiores a las que puedan tener los agentes o los operadores, lo que deriva en unas ventajas considerables para el asegurado, como puede ser la garantía de objetividad o la gestión central de todos los trámites, entre muchas otras.